El Ayuntamiento de Barberà del Vallès firmó ayer un convenio de colaboración con la ONG Banco Farmacéutico con el cual se podrá cobertura farmacéutica a personas sin recursos y en situación de exclusión social y pobreza del municipio que no pueden hacer frente a los gastos que comporta la compra de medicamentos.
En el acto de firma estuvieron presentes la Alcaldesa de Barberà del Vallès, Sílvia Fuster Alay, el teniente de Alcaldía de Servicios Sociales Municipales y Emergencias Sociales, David Clarà Garcia y la Secretaría de Banco Farmacéutico, Mercè Garrigosa.
La Asociación Banco Farmacéutico, es una ONG sin ánimo de lucro que tiene como finalidad garantizar el acceso a los medicamentos a personas sin recursos y en situación de exclusión social y pobreza. Este acuerdo dará respuesta a todos aquellos ciudadanos y ciudadanas con enfermedades agudas o de larga duración poder adquirir medicación prescrita sin tener que incurrir en los gastos de los mismos.
El Fondo Social de Medicamentos del ONG Banco Farmacéutico establece un circuito entre los y las trabajadoras sociales de los centros de salud (CAPs) y las farmacias colaboradoras de la ciudad, mediante un sistema informático que permite el seguimiento y coordinación de todos los actores implicados. El personal de Servicios Sociales será el encargado de seleccionar y hacer el seguimiento de las personas beneficiarias. Son las farmacias participantes en el proyecto que dispensará la medicación sin ningún coste. A final de mes, el Banco Farmacéutico hará el abono de las aportaciones de los medicamentos dispensados por las farmacias.
En el acuerdo se establece, además, que el consistorio apoyará y promoverá la Jornada de Recogida de Medicamentos que realiza la Asociación una vez al año y que consiste en la recogida de medicamentos nuevos sin prescripción médica para entregarlas a las entidades asistenciales que lo soliciten.